Consejo de Alcaldes de Zamora

Consejo de Alcaldes de Zamora Diputación de Zamora

Zamora

Pueblos de Zamora de menos de 1.000 habitantes se beneficiarán de 3,5 millones de euros del Fondo de Cohesión Territorial

El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, ha informado sobre estas subvenciones durante la reunión del Consejo de Alcaldes de Zamora a la que han asistido más de 200 regidores de la provincia

17 mayo, 2024 14:29

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez; y la delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Leticia García Sánchez, han mantenido una reunión de trabajo con el Consejo de Alcaldes de la provincia, a la que han asistido más de 200 regidores de los 247 que están representados, es decir todos los municipios zamoranos a excepción de la capital. 

En ella, ambos han informado a los representantes municipales de las convocatorias de Fondos Europeos y eficiencia energética, así como del Fondo de Cohesión Territorial 2024, el cual movilizará casi 3,5 millones de euros en beneficio de entidades menores de 1.000 habitantes. 

Esta cantidad supone un considerable aumento del porcentaje en los fondos de cohesión que se debe, según ha apuntado Leticia García en declaraciones recogidas por la Agencia Ical, "a la aplicación de los criterios correctores que no tienen solo en cuenta la población, sino también el grado de despoblación, que cuenta un 10% en las subvenciones y el 30% en función de la tasa de paro", ha apuntado. "Han aumentado un 45,5% las subvenciones del fondo de cohesión respecto a años anteriores", ha añadido. 

Además de aclarar que "este fondo tiene carácter de corresponsabilidad, teniendo en cuenta que, pese a que la Junta es la que financia en mayor proporción las inversiones, estas también cuentan con aportaciones de los ayuntamientos", Leticia García también ha explicado que hay dos tramos de actuación con esos fondos, "para ayuntamientos con una población entre 1.000 y 20.000 habitantes, cuya convocatoria se cerró para solicitud el pasado 3 de mayo, y los municipios más pequeños de hasta 1.000 habitantes". 

"En este caso, están la mayoría de nuestros ayuntamientos, 233 municipios a los que se dirige, fundamentalmente, la información proporcionada hoy", ha espetado. 

Reunión del Consejo de Alcaldes de Zamora en Ifeza

Reunión del Consejo de Alcaldes de Zamora en Ifeza Diputación de Zamora

En cuanto a la captación de fondos europeos para eficiencia energética, según recoge la Agencia ICAL, Faúndez ha explicado que "llegan informaciones" de que se puede plantear una nueva convocatoria en los próximos meses.

"Si esperamos a que esa convocatoria salga, no nos va a dar tiempo a vestir un proyecto de provincia, que es lo que quiere tutelar la Diputación. Por eso, hoy nos ponemos en manos de los ayuntamientos para que, en el plazo de un mes, nos digan quiénes quieren participar en el nuevo proyecto”, ha expresado, en referencia específica a climatización de edificios, producción eléctrica con placas fotovoltaicas para autoconsumo y vehículos eléctricos.

El encuentro también ha servido para dar a conocer el protocolo general de actuación para la renovación de redes de abastecimiento y mejora de la eficiencia en la gestión del agua potable firmado recientemente con el Gobierno autonómico para el periodo 2024-2027, entre otros asuntos. Sobre el Plan de Redes, la institución provincial ha anunciado que este contempla inversiones por dos millones de euros para este 2024. 

"También vamos a hablar del convenio con la Junta de Castilla y León para los próximos cuatro años, por el tema de renovación de redes y digitalización del ciclo del agua, porque la Diputación ya consignó una partida presupuestaria que nos va a obligar a dejar cerradas inversiones por dos millones de euros antes de fin de año, con una cantidad que estimamos que puede ser de unos 8,5 millones en los cuatro años”, ha aclarado el presidente. 

Por su parte, la presidenta del Consejo, Ainhoa Aranguren Eloy, ha destacado la importancia de estas reuniones que, tal y como ha apuntado, "sirven para poner en conocimiento de los alcaldes las actuaciones y convocatorias de la Diputación y de la Administración regional, encaminadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos de sus pueblos". Una opinión que también ha sido respaldada por el vicepresidente del órgano, Miguel Alejo Vicente, al destacar que, a su juicio, se trata de un órgano que escucha a los alcaldes. 

Finalmente, el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, ha aprovechado la ocasión para adelantar que durante el Día de la Provincia que se celebrará el próximo 15 de junio de Fuentelapeña, se rendirá "un merecido homenaje" a las personas que han dejado de ser alcaldes en el último periodo electoral, "por respeto, coherencia y sentido común". 

"Los alcaldes son los que mantienen viva esta provincia, quienes mantienen vivos los ayuntamientos y los pueblos", ha expresado el presidente.