Em, estrella Michelin en Ciudad de México.

Em, estrella Michelin en Ciudad de México.

Actualidad gastronómica

Estos son los mejores restaurantes de México según Guía Michelin: 18 estrellas en su primera edición

157 restaurantes han entrado en el radar de la prestigiosa guía que desembarca en el país por primera vez. Quintonil y Pujol se llevan dos estrellas cada uno, otros 16 restaurantes reciben una. 

18 mayo, 2024 02:00
La Guía Michelin sigue conquistando territorios que destacan por su inconfundible y singular gastronomía. El último en añadirse a la lista ha sido México, que el pasado 14 de mayo celebraba la primera gala de su historia
En una ceremonia que tuvo lugar en el complejo cultural El Cantoral, se dio a conocer la primera selección que la prestigiosa guía ha dedicado a México, donde 157 restaurantes, repartidos por ciudades y regiones de la Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León, han pasado a formar parte de sus páginas.

"Esta primera selección, muy prometedora, muestra cómo el país se convierte en el escenario de regiones con culturas y tradiciones tan afirmadas como distintas. Desde sofisticados restaurantes galardonados con una Estrella MICHELIN hasta bulliciosas 'taquerías' callejeras, nuestros inspectores quedaron impresionados por esta constante efervescencia culinaria, auténtica y sabrosa", comentó Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN.  

Sud 777

Sud 777

La calidad de los productos utilizados, el dominio de las técnicas, la armonía de los sabores, la personalidad del chef y la consistencia en el tiempo y el menú en su totalidad, han sido los criterios que suscriben en su metodología histórica y universal, y que se han tenido en cuenta también para esta selección.

Quintonil y Pujol, los nuevos dos Estrellas MICHELIN

El célebre chef Enrique Olvera y su equipo en Pujol (Ciudad de México) conjugan tradición e inventiva, rindiendo homenaje a la historia mexicana con sofisticación y profundidad. Entre el taco omakase y el menú degustación de temporada, el chef comparte una técnica al servicio de productos de excelencia, para el deleite de los gourmets.

En cuanto al restaurante Quintonil (Ciudad de México), este toma su nombre de una hierba típica de la región de Oaxaca. Es en este ambiente elegante y cálido donde el chef Jorge Vallejo y su compañera Alejandra Flores componen una cocina elegante y creativa que deslumbra los sentidos.

Dieciséis restaurantes reciben una Estrella MICHELIN.

La cocina de Quintana Roo es compleja, heredera de la cultura Maya y moldeada por los intercambios culturales. Hierbas frescas, cítricos, chiles y achiote perfuman especialidades como el "cochinita pibil" (cerdo marinado cocido lentamente en hojas de plátano). Tres establecimientos de la región reciben una Estrella MICHELIN: Cocina de Autor Riviera Maya, Le Chique y HA'.

Los siete moles de Oaxaca son las joyas de su cocina, ofreciendo profundidad, complejidad y sutileza, colocándolos entre las mejores salsas del mundo. Dos restaurantes de la región reciben una Estrella MICHELIN: Los Danzantes Oaxaca y Levadura de Olla Restaurante.

Las aguas de Baja California y Baja California Sur son conocidas por albergar los ecosistemas marinos más ricos del mundo, lo que permite a todos disfrutar de mariscos excepcionales, presentados en deliciosos ceviches y otros tacos de pescado. Cuatro establecimientos de estas regiones reciben una Estrella MICHELIN: Animalón, Cocina de Autor Los Cabos, Conchas de Piedra y Damiana.

Desde Nuevo León, la cocina típica "norteña" se caracteriza por su generosa rusticidad y sus propuestas cárnicas, arraigadas en la historia regional de las haciendas. Los famosos "arrachera" (filete marinado) y "cabrito" (cabrito asado) se acompañan de tortillas de harina, quesos locales y otros "frijoles charros" (estofado de frijoles pintos), con sabores fuertes. Dos restaurantes de la región reciben una Estrella MICHELIN: KOLI Cocina de Origen y Pangea.

Taqueria El Califa de León.

Taqueria El Califa de León.

Ciudad de México presume de un paisaje culinario multifacético, que va desde humildes taquerías auténticas hasta establecimientos más sofisticados y cosmopolitas. Sabrosas y variadas especialidades locales y restaurantes creativos y refinados son las dos caras de una misma moneda, que merece su reputación como una de las escenas culinarias más vibrantes del mundo. Cinco restaurantes de la región reciben una Estrella MICHELIN: Em, Esquina Común, Rosetta, Taquería El Califa de León y Sud 777.

Seis restaurantes reciben la Estrella Verde MICHELIN por su compromiso con una gastronomía más sostenible: Acre (Recomendado; Baja California Sur), Conchas de Piedra (una Estrella MICHELIN; Baja California), Deckman's en El Mogor (Recomendado; Baja California), Flora's Field Kitchen (Bib Gourmand; Baja California Sur), Los Danzantes Oaxaca (una Estrella MICHELIN; Oaxaca), Lunario (Recomendado; Baja California).

42 Bib Gourmand y 97 restaurantes recomendados

42 Bib Gourmand ingresan a esta primera selección mexicana, premiando su compromiso de ofrecer a gourmets y viajeros experiencias gastronómicas con una excelente relación calidad-precio. Una selección que destaca los sabores mexicanos, ya sean tradicionales o contemporáneos. Por último, 97 restaurantes se destacaron para ser recomendados por los inspectores de la Guía MICHELIN, ubicándose así entre los mejores establecimientos de su región. Puedes consultar la lista completa aquí

Seis profesionales recibieron el Premio Especial MICHELIN, que reconoce sus habilidades y la pasión que los impulsa a ofrecer una experiencia gastronómica memorable.

Premio Especial del Chef Mentor: Enrique Olvera (restaurante Pujol, 2 Estrellas); Premio Especial del Joven Chef (patrocinado por José Cuervo): Thalía Barrios García (Levadura de Olla Restaurante, 1 Estrella); Premio Especial de Coctelería Excepcional: Felipe Acevedo (KOLI Cocina de Origen, 1 Estrella); Premio Especial de Sumillería (patrocinado por Casa Madero): Lauren Plascencia (restaurante Animalón, 1 Estrella) y  Premio Especial del Servicio (patrocinado por Topo Chico): Reyna Venegas y Marcelo Hisaki (Restaurante Amores, Recomendado).