Revista de prensa.

Revista de prensa.

La tribuna

La llegada de Sánchez a Cataluña, según cada periódico

3 mayo, 2024 08:03

Resumiremos las cosas más importantes del mundo en un par de titulares, que son los que aparecen esta mañana en la portada de El País y en la de ABC: “La policía reprime las protestas por Gaza en los campus de EEUU” / “Se extiende la batalla en los campus estadounidenses. La policía desaloja ahora la universidad de Los Ángeles”.

Vosotros, compañeros, seguís siendo ángeles, pero hace mucho que dejasteis de ser estudiantes. Esta mañana quiero hablaros de Pedro, que preside el Gobierno, y siempre será del Estudiantes. Qué buen jugador de baloncesto nos perdimos y qué gran presidente ganamos.

Ayer dio su primer mitin en Barcelona. La Razón: “Sánchez busca refugio en la campaña tras su amago de retirada”. Vi el mitin: iba Sánchez con la camisa azul de José Antonio. Se suponía que iba a presentar a su amigo Salvador Illa, pero sólo habló de sí mismo. Fue como el que escribe el prólogo de un amigo pero sólo habla de sí mismo… y no se da cuenta. EL ESPAÑOL:Sánchez entra en tromba en Cataluña convirtiendo su carta de no dimisión en el guion de la campaña. Utilizó en el mitin hasta ocho expresiones literales de su misiva a la ciudadanía”.

Alguien que hace esas cosas, decía Larra, os acordáis de Larra, qué buenos ratos pasasteis en las plazas de Malasaña hasta que el pobre se suicidó… Larra decía que las cosas que hace Sánchez sólo puede hacerlas alguien que mira al público y lo confunde con la posteridad.

El titular más divertido de lo de Sánchez en Barcelona está en la portada de El País: “El líder del PSOE apoya a Illa y arremete contra los poderosos”. Luego, en la crónica, puede leerse la literalidad de la frase: “Estamos del lado de los trabajadores frente a los poderosos”. Firmado… el presidente del Gobierno.

Hoy, 3 de mayo, es el Día de la Libertad de Prensa. Sánchez lo celebró ayer por la tarde, por anticipado, cargando contra los “pseudomedios” y la “máquina del fango”. Por la mañana, había enviado una carta a la militancia avisando de que la democracia “está en juego”. Pero hacía sol y los dirigentes de su partido celebraron el 145 cumpleaños del PSOE con buñuelos de bacalao y cerveza en Casa Labra. Viendo la cola de socialistas que había, pareciera que el bar era un refugio antiaéreo.

Miriam González escribe un artículo muy divertido en El Confidencial. Le ha preguntado a ChatGPT qué líderes políticos dicen eso de “pseudomedios”. Leo la lista: Orbán, Trump, Bolsonaro, Putin y Maduro. Y la señora González le recrimina a Sánchez la peligrosidad de hablar de “pseudomedios” en general. Le anima a que los mencione, ya que la generalidad puede dañar la libertad de expresión de una democracia.

Sánchez pide transparencia a los medios. Asegura que, descubierta su financiación, quedarán descubiertos los enfangadores que los promueven. EL ESPAÑOL: “Sánchez pide ‘transparencia’ a los medios, pero reparte la publicidad institucional de forma opaca y discrecional. No es posible conocer a qué medios ha dado dinero la Administración central”. ABC: “Sánchez elude un mayor control a la financiación de los partidos. Ha ignorado las advertencias del Tribunal de Cuentas y su promesa de ejercer más transparencia”. Lo prometió cuando llegó a la secretaría general del PSOE.

ALSINA–¿Y qué otras lonchas de información encuentras esta mañana en esos pan con tumaca que son los periódicos?

Hablo de Cataluña. Como soy un joven de menos de 34 años, lo digo en castellano. Atención a este reportaje de El País: “El catalán busca hablantes. El 25% de los menores de 34 lo utiliza como lengua habitual frente al 48,8% que utiliza el castellano”.

La Razón relata un promedio de encuestas esta mañana: “El separatismo se precipita al abismo en las elecciones catalanas del 12 de mayo. Encuesta tras encuesta, se ven sin opciones de mayoría”. El Confidencial: “Esquerra se sume en el pesimismo ante un mal resultado y teme una fractura interna tras el 12-M. Tras las elecciones, deberán decidir si se impone su alma soberanista o la posibilista”.

La cuestión es con quién gobierna Illa. Portada de La Vanguardia: “Illa plantea un Govern ‘transversal’ para evitar el bloqueo”. Hasta dónde llega la transversalidad, os preguntaréis. Si no os lo preguntáis, da igual, yo respondo. El Mundo: “Sánchez e Illa abren la puerta del Gobierno a Puigdemont”. Aunque, claro, lo hacen con una salvedad, si renuncia al independentismo, cosa que es imposible.

Hay repaso lírico, como lírico fue ayer el secuestro en la Puerta del Sol de Noelia Núñez, que al presentarse a la ceremonia del 2 de Mayo con el mismo vestido que Ayuso, fue interceptada por el Mosad de Miguel Ángel Rodríguez y enviada a un despacho, donde se le dio el vestido de la secretaria de Miguel Ángel para que se lo pusiera. La crónica está en EL ESPAÑOL. 

Patrón, si un día vengo vestido igual que tú, que me arranquen la camisa, pero también la piel. Patrón, soy un hombre profundamente enamorado que te ve pasar cada mañana por esta avenida de candelas rojas del sanchismo.

*Esta es la revista de prensa que Daniel Ramírez realiza cada mañana para 'La España que madruga', en 'Más de Uno', el programa de Carlos Alsina en Onda Cero.

.

El elefante en el plató

Anterior
La vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.

Urtasun, el ministro banderillero que hace más daño al PSOE que a los toros

Siguiente